El intercambio de criptomonedas OKX reveló USD 7500 millones en reservas de Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Tether (USDT) como parte de su informe mensual de prueba de reservas (PoR). Según los datos de la firma de análisis de blockchain CryptoQuant, OKX afirma tener las “mayores reservas de activos limpios entre los principales intercambios”.

OKX afirma mantener reservas 1:1, lo que significaría que los activos en cadena de la compañía coinciden al 100 % con los saldos de los clientes. El informe muestra índices de reserva actuales del 105% para BTC, 105% para ETH y 101% para USDT.

El término “limpio” se usa en las pruebas de reservas para describir los activos criptográficos que no incluyen los tokens de la plataforma de un intercambio y están compuestos únicamente por activos criptográficos de alta capitalización de mercado, como BTC, ETH y USDT.

CryptoQuant monitorea los PoR en toda la industria. La empresa define una reserva limpia como:

“Una reserva limpia es la reserva total de cada intercambio, excluyendo el token nativo del intercambio. Puede haber un riesgo en la liquidez del intercambio si un token autoemitido tiene un porcentaje significativo del monto total de la reserva. Por lo tanto, hemos aplicado la reserva limpia para visualizar la liquidez de cada intercambio de forma transparente”.

Relacionado: La prueba de reservas es cada vez más efectiva, pero no todos sus desafíos son técnicos

La firma de análisis concluyó que los activos de OKX estaban 100% limpios. El informe PoR, que está disponible en el sitio web de OKX, incluye datos históricos de índices de reserva y pasivos. Según la compañía, ha publicado más de 23.000 direcciones como parte de su programa Merkle Tree PoR “y continuará usando estas direcciones para permitir que el público vea los flujos de activos”.

Muchos en la industria están pidiendo divulgaciones más detalladas de liquidez mediante el uso de informes de prueba de reservas desde el colapso de FTX en noviembre de 2022. Desde entonces, muchos intercambios de cifrado han publicado informes de terceros, incluidos Binance, KuCoin, Crypto.com y Bitfinex.

Dos firmas de contabilidad, Mazars y Armanino, eliminaron los servicios criptográficos de sus carteras en diciembre, dejando a los intercambios sin cobertura de auditoría en un momento crucial. Armanino fue la empresa de auditoría de FTX y se ha enfrentado a la presión de clientes que no son criptográficos después de no poder detectar problemas en la empresa ahora en bancarrota.